Misión Conecta Logística 2025 a Japón
Encabezamos delegación que, durante cinco días en Tokio y Osaka, tomó nota de las soluciones que han posicionado a Japón en la élite del transporte mundial.

Entre el 9 y el 13 de junio de 2025, en Conecta Logística lideramos, por tercer año consecutivo, una misión tecnológica internacional; en esta ocasión, el destino fue Japón, referente mundial en eficiencia logística. Durante cinco días, junto a nuestra delegación —integrada por ministerios, empresas y universidades— recorrimos Tokio y Osaka, participando en la Semana de la Logística de Expo Osaka 2025, visitando puertos, ferrocarriles, centros de I+D y compañías de última milla, para aprender sobre soluciones de automatización, digitalización y sostenibilidad que apuntan a fortalecer cada eslabón de la cadena de abastecimiento chilena.
🌍 Día 1: ¡Explorando referentes logísticos en Japón!
✅ Kick-off: Iniciamos oficialmente la semana de visitas con la primera reunión de la delegación chilena, organizada por ProChile. Agradecemos a la Directora Comercial y Agrícola de ProChile en Tokio, Nury Disegni Gili, por este cálido recibimiento.
✅ Puerto de Tokio: Visitamos el puerto n°1 en transporte de contenedores en Japón, que anualmente moviliza más de 80 millones de toneladas y más de 4,5 millones de TEUS. Además de visitar las instalaciones nos interiorizamos en las operaciones del puerto. ¡Agradecemos al Director of international Policy of the Minister of Land, Infrastructure, Transport and Tourism (MLIT), Hiromichi Fujiwara, y a sus colaboradores, por preparar esta ilustradora visita!
✅ Japan Freight Railway Company: Conocimos a la única empresa de transporte de carga ferroviario en Japón, que cuenta con más de 7.800 kms de vías, moviliza más de 18 billones de ton-km por año, y emite menos de la décima parte del CO2 que emiten los camiones comerciales equivalentes. Saludamos a Taketsugu Shinobe, Managing Director, Management Headquarters MLIT, por recibir a la delegación chilena en sus instalaciones.
✅ Seminario de Organismos Públicos: Nos reunimos en un enriquecedor espacio para favorecer el intercambio de conocimientos entre profesionales de organismos públicos de ambos países.
🌍2. Día 2: ¡Llegamos a Osaka y su Expo 2025 Osaka!
✅ Puerto Osaka: Declarado uno de los cinco puertos estratégicos de Japón, el Puerto de Osaka es el segundo mayor movilizador de contenedores, alcanzando más de 82 millones de toneladas anualmente. Agradecemos al Sr. Nagai Katsumi, Manager for Port Promotion Department en Osaka Ports & Harbors Bureau.
✅ Expo Osaka 2025: Llegamos a la semana de la Logística de Expo Osaka 2025, la exposición universal que busca promover el desarrollo sostenible a través de la cooperación internacional y el intercambio de ideas y tecnología. Visitamos el Pabellón del Futuro, el Pabellón Tech World, y el Pabellón de Chile. Agradecemos a ProChile, y en especial a María del Pilar Riess Schmidt, Coordinadora Nacional de Logística y Biotecnología, por coordinar visitas exclusivas para la delegación.
✅ Inauguración Semana Logística: Participamos de la inauguración de la semana logística, en el Pabellón de Chile de Expo Osaka, destacado como uno de los 8 pabellones imperdibles, y que ya ha sido visitado por más de 650.000 personas. Agradecemos a la Directora del Pabellón de Chile en Expo 2025 Osaka, Sra. Marichu Meyer, por su cálida recepción en el evento inaugural.
🌍 Día 3: ¡Acercamiento a la Industria y la Logística mundial!
✅ Visita Mitsubishi Electric: Visitamos una de las empresas líderes en el desarrollo de tecnologías avanzadas, incluyendo la tecnología vinculada sistemas de eficiencia energética, transporte y automatización industrial. Conocimos sus últimos desarrollos en materia de transporte ferroviario, algunos de ellos presentados de forma reservada a la delegación chilena, puesto que aún no son lanzados al mercado. Agradecemos al Sr. @Koji Hashimoto por esta destacada recepción para la delegación chilena.
✅ Expo Osaka 2025: Volvimos a la Expo Osaka 2025, esta vez para visitar el pabellón de Singapur, conocido como The Dream Sphere. También visitamos nuevos espacios de la exposición y revisitamos el pabellón chileno. Agradecemos nuevamente a ProChile, y en especial a María del Pilar Riess Schmidt, Coordinadora Nacional de Logística y Biotecnología, por coordinar el acceso reservado de la delegación a los diversos espacios.
🌍 Día 4: ¡Conociendo la investigación aplicada en logística en Japón!
✅ Visita a la Universidad de Tokio: Nos reunimos en la Universidad de Tokyo para un seminario académico entre Japón y Chile, donde 5 presentadores expusieron sus más recientes trabajos en diferentes ámbitos de la logística, en la que nos representó Rodrigo Garrido, académico de la Universidad Diego Portales. Agradecemos al Profesor Sr. Katsuhiro Nishinari y al investigador Sr. Naoto Imura, ambos de la Universidad de Tokio, por coordinar este fructífero encuentro.
✅ Encuentro con Japan Institute of Logistics Systems: Nos reunimos con Japan Institute of Logistics Systems, una institución Japonesa que busca la fluidez en la distribución de bienes, así como aumentar la productividad de la logística, un enfoque muy similar al nuestro! Nos contaron sobre los principales desafíos que enfrentarán como país en los próximos años, y el enfoque con que piensan abordarlos. Agradecemos al Sr. @Masaru Hojo, Director de JILS Research Center, por compartir su visión de la Logística, y por su interés en corresponder la colaboración con nuestra organización.
🌍 Último día de actividades de la misión: ¡Conociendo la industria de distribución logística en Japón!
✅ Visita a Yamato Transport: Conocimos la empresa japonesa líder en servicios de mensajería y logística 🚛, que ofrece entregas rápidas y seguras tanto a nivel nacional como internacional. Yamato Transport Co.,Ltd. se destaca por su red de entrega a domicilio, lockers de entrega, opciones de refrigeración ❄️, además de ofrecer otros servicios como almacenamiento temporal de equipaje 🧰. Agradecemos a la Sra. Takahashi Satomi y a la Sra. Akiho Matsumura por la visita guiada a las instalaciones del centro de distribución.
✅ Sesión cierre: Finalizamos la jornada compartiendo los aprendizajes 🔎 obtenidos durante la misión. Damos término a una semana que nos deja nuevas experiencias y una visión ampliada sobre las oportunidades para desarrollar la logística chilena.
👏😊 Esta delegación estuvo conformada por:
📌 Jorge Daza, Subsecretario del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile;
📌 Barbara Matamala, Directora de SICEX Chile;
📌 Jorge Guajardo Rodriguez, Gerente de Logística de Empresa de los Ferrocarriles del Estado;
📌 Rodrigo Garrido Hidalgo, Universidad Diego Portales;
📌 David Medrano i Moya, Coordinador de Desarrollo Portuario del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile;
📌 José López en representación de Corporación Nueva Ciaspo;
📌 Jeannette Falconi Salvatierra en representación de Supply Chain Council Chile;
📌 Mabel Leva, Directora Ejecutiva de Conecta Logística;
📌 Margarita Amaya, Directora de Gestión Corporativa de Conecta Logística;
📌 Carlos Avila Gorostiaga, Director de Innovación y Vinculación con el medio de Conecta Logística.