Más Mujeres Conductoras en Logística
Promueve la incorporación de mujeres en la conducción de transporte de carga, articulando actores para levantar becas de capacitación, cupos laborales y convocatorias territoriales.

De acuerdo al Observatorio Logístico, según datos del año 2023 la participación de mujeres en logística alcanzó a un 18%. La proporción se ha mantenido relativamente constante en los últimos 5 años con valores entre 16% y 18%. Por otro lado, en Chile, la demanda por conductores capacitados ha sido catalogada como crítica. Según la Encuesta Nacional de Demanda Laboral (ENADEL) 2024, la ocupación de conductores de camiones pesados y de alto tonelaje ha sido categorizada como una de las «ocupaciones con mayores dificultades de contratación», reflejando una realidad que se arrastra desde años anteriores y que requiere acciones oportunas.
En el ámbito de la conducción de camiones, la brecha es aún mayor: Según datos INE, en su repositorio de información de licencias de conducir, en 2023, de un total de 39.549 licencias de conducir clase A5 (que habilita para el manejo profesional de camiones articulados) solo 560 fueron otorgadas a mujeres, lo que representa apenas un 1,4% del total. Aunque esta cifra ha aumentado desde 2017, cuando solo el 0,6% de las licencias A5 eran para mujeres, el crecimiento ha sido gradual: en seis años, la participación femenina aumentó en menos de un punto porcentual. En este contexto, fomentar la incorporación de mujeres en la conducción de transporte de carga representa una respuesta estratégica a la falta de personal calificado, y también una oportunidad para avanzar hacia un sector logístico más diverso, moderno y competitivo.
Mesa de Trabajo “Conductoras en Logística”
En base al panorama previamente descrito, hemos generado este espacio para compartir aprendizajes que permitan identificar barreras de entrada, compartir buenas prácticas y proponer soluciones concretas que permitan aumentar la participación femenina en un rubro históricamente masculinizado. Esta mesa reunió a más de 30 participantes de las siguientes organizaciones: Programa de Desarrollo Logístico del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, Conecta Logística, Wins Chile, OTIC SOFOFA, Futuro del Trabajo SOFOFA, DTPM, SENCE, CONASET, Unidad de Género-MTT, EPSA, Codelco, Corporación Nueva Ciaspo, Automóvil Club de Chile, CORFO, CCU, SOTRASER, ICB, Volvo, Logística CargoTrans Schiappacasse, DHL y Concha y Toro.
Primera Convocatoria focalizada en Región Metropolitana – Renca
Como primer fruto del espacio de colaboración generado, se abrirá una primera convocatoria de 15 becas para el curso de licencia de conducir A5, dirigidas especialmente a mujeres vecinas de Renca. Estas becas, entregadas por OTIC SOFOFA, buscan apoyar directamente el proceso de formación y capacitación.
La Ilustre Municipalidad de Renca colaborará en la convocatoria y el proceso de selección de las participantes. Asimismo, se cuenta con el compromiso de cupos de contratación para las mujeres que obtengan la licencia A5 por parte de las siguientes empresas: CCU y Newtruck, DHL y Transporte Ortega, SOTRASER, Grupo Ahona, y Walmart.
¡Muy pronto compartiremos todos los detalles para la postulación!